doctora - Otorrino en Toluca

Dra. Ariadne Vargas Solalinde

Amigdalectomía en Toluca

¿Buscas realizarte una amigdalectomía en Toluca? Soy especialista con más de 8 años de experiencia, tiempo en el que me he especializado principalmente en rinoplastia (estética y funcional), amígdalas, bichectomía, condiciones que pudieran afectar el oído, laringe, conductos nasales y más.


Basado en +503 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Dra. Ariadne Vargas Solalinde

ESPECIALISTA EN Amigdalectomía en Toluca

¡Hola! Te comparto más sobre mí: Estudié para Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de México, y en esa misma institución cursé mi especialidad: otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

Cuento con más de 8 años de experiencia, tiempo en el que me he especializado principalmente en rinoplastia (estética y funcional), amígdalas y bichectomía.

He recabado más de 503 opiniones positivas a lo largo de este tiempo. ¡Consúltalas haciendo clic aquí!

Preguntas frecuentes

Médico especialista que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. También se llama médico ORL.

Si su médico especialista sospecha un cáncer de laringe o de hipo faringe, le recomendará un médico especialista en enfermedades de oído, nariz y garganta, conocido como un otorrinolaringólogo, quien hará un examen más minucioso de la cabeza y el cuello.

Otorrino hace referencia a la profesión dedicada al oído. La labor del otorrino u otorrinolaringólogo va más allá de la salud del oído, la nariz o la garganta. El otorrino es el médico especializado en diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con la nariz, los oídos y la garganta.

Lo más probable es que tu primera visita compruebe el estado de tus oídos, tanto a nivel interno como externo. Después, podrá realizar una prueba de audición para comprobar si es la correcta.

Médico especialista que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. También se llama médico ORL.

Ubicación – CLÍNICA DE Amigdalectomía en Toluca

Paseo Tollocan, Ingnacio López Rayon esquina, 50130 Toluca de Lerdo, Méx.

Amigdalectomía en Toluca

Amigdalectomía en Toluca

La amigdalectomía es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación de las amígdalas, dos pequeñas masas de tejido ubicadas en la parte posterior de la garganta. Aunque las amígdalas desempeñan un papel en el sistema inmunológico, a veces pueden volverse problemáticas debido a infecciones recurrentes o a otros problemas de salud.

¿Qué es una amigdalectomía?

Una amigdalectomía es una cirugía en la que se extirpan las amígdalas. Las amígdalas son dos masas de tejido ubicadas en la parte posterior de la garganta, y su función principal es actuar como parte del sistema inmunológico al ayudar a combatir infecciones.

Sin embargo, cuando las amígdalas se inflaman repetidamente o causan otros problemas de salud, un médico puede recomendar la extirpación de las mismas.

Indicaciones para una amigdalectomía

La amigdalectomía se realiza por diversas razones, que incluyen:

  1. Infecciones recurrentes: Cuando una persona experimenta infecciones bacterianas recurrentes de las amígdalas, como la amigdalitis estreptocócica, puede ser necesario extirparlas.
  2. Amígdalas agrandadas: Las amígdalas agrandadas pueden obstruir las vías respiratorias, lo que puede causar ronquidos, apnea del sueño u otros problemas respiratorios.
  3. Abscesos periamigdalinos: Los abscesos que se forman alrededor de las amígdalas pueden ser dolorosos y requerir extirpación.
  4. Tumores o crecimientos anormales: En casos raros, pueden desarrollarse tumores en las amígdalas, lo que puede requerir una amigdalectomía

¿Cómo es una amigdalectomía?

La amigdalectomía se realiza típicamente en un hospital o centro quirúrgico bajo anestesia general. El procedimiento implica los siguientes pasos:

  1. Preparación: El paciente se coloca en una sala de operaciones y se administra la anestesia general para garantizar que esté inconsciente y sin dolor durante la cirugía.
  2. Extirpación de las amígdalas: El cirujano utiliza herramientas especializadas para extirpar las amígdalas. Este proceso generalmente se realiza a través de la boca, lo que significa que no se hacen incisiones externas en la piel.
  3. Control del sangrado: Después de la extirpación, el cirujano controla cualquier sangrado antes de cerrar la herida.
  4. Recuperación: El paciente es monitoreado en la sala de recuperación antes de ser trasladado a una habitación de recuperación postoperatoria. La estancia en el hospital suele ser breve y, en la mayoría de los casos, se permite volver a casa el mismo día.

Recuperación tras una amigdalectomía

La recuperación de una amigdalectomía puede ser un proceso incómodo, pero siguiendo las indicaciones médicas, se puede minimizar el malestar. Algunos consejos para la recuperación incluyen:

  1. Descanso: Es importante descansar y evitar actividades físicas intensas durante al menos una semana.
  2. Dieta suave: Se recomienda una dieta blanda y fría para evitar irritar la garganta. Evitar alimentos calientes, picantes y ácidos.
  3. Hidratación: Beber líquidos fríos y agua es fundamental para prevenir la sequedad y promover la cicatrización.
  4. Medicamentos: El médico puede recetar analgésicos para el dolor y antibióticos para prevenir infecciones.
  5. Seguimiento médico: Es importante asistir a todas las citas de seguimiento con el médico para asegurarse de que la recuperación esté progresando adecuadamente.

ESPECIALISTA EN RINOPLASTIA, AMÍGDALAS Y BICHECTOMÍA

¡Soy experta en estas cirugías! Haz clic en este botón de abajo para que conozcas más información sobre estos procedimientos. Si te quedaron más dudas, márcame por teléfono o mándame un WhatsApp. Con gusto las resolveré.

Amigdalectomía en Toluca. ¡AGENDA UNA CITA!

¡Estás a una llamada de resolver tus síntomas o dudas! Solo da clic en este teléfono y con gusto te atenderé.