doctora - Otorrino en Toluca

Dra. Ariadne Vargas Solalinde

Especialista en dolor del oído en Toluca

¿Buscas una especialista en dolor del oído en Toluca? Soy especialista con más de 8 años de experiencia, tiempo en el que me he especializado principalmente en rinoplastia (estética y funcional), amígdalas, bichectomía, condiciones que pudieran afectar el oído, laringe, conductos nasales y más.


Basado en +503 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Dra. Ariadne Vargas Solalinde

Especialista en dolor del oído en Toluca

¡Hola! Te comparto más sobre mí: Estudié para Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de México, y en esa misma institución cursé mi especialidad: otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

Cuento con más de 8 años de experiencia, tiempo en el que me he especializado principalmente en rinoplastia (estética y funcional), amígdalas y bichectomía.

He recabado más de 503 opiniones positivas a lo largo de este tiempo. ¡Consúltalas haciendo clic aquí!

Preguntas frecuentes

Médico especialista que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. También se llama médico ORL.

Si su médico especialista sospecha un cáncer de laringe o de hipo faringe, le recomendará un médico especialista en enfermedades de oído, nariz y garganta, conocido como un otorrinolaringólogo, quien hará un examen más minucioso de la cabeza y el cuello.

Otorrino hace referencia a la profesión dedicada al oído. La labor del otorrino u otorrinolaringólogo va más allá de la salud del oído, la nariz o la garganta. El otorrino es el médico especializado en diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con la nariz, los oídos y la garganta.

Lo más probable es que tu primera visita compruebe el estado de tus oídos, tanto a nivel interno como externo. Después, podrá realizar una prueba de audición para comprobar si es la correcta.

Médico especialista que tiene una formación especial para diagnosticar y tratar las enfermedades del oído, la nariz y la garganta. También se llama médico ORL.

Ubicación – Especialista en dolor del oído en Toluca

Paseo Tollocan, Ingnacio López Rayon esquina, 50130 Toluca de Lerdo, Méx.

Especialista en dolor del oído en Toluca

Especialista en dolor del oído en Toluca

El dolor de oído, también conocido como otalgia, es un síntoma común que puede afectar a personas de todas las edades. Puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso y puede ser el resultado de diversas causas.

Causas del Dolor de Oído

El dolor de oído puede ser provocado por una variedad de factores, que incluyen:

  1. Infecciones del Oído: Las infecciones del oído medio (otitis media) o del oído externo (otitis externa) son causas comunes de dolor de oído. Pueden ser el resultado de infecciones bacterianas o virales.
  2. Acumulación de Cera: La acumulación excesiva de cerumen en el canal auditivo puede presionar contra el tímpano y causar dolor.
  3. Infecciones de Garganta: Las infecciones en la garganta, como amigdalitis o faringitis, pueden irradiar dolor hacia el oído.
  4. Infecciones Sinusales: Las infecciones en los senos paranasales pueden ejercer presión sobre los oídos y causar molestias.
  5. Cambios de Presión: Cambios bruscos de presión, como los experimentados en vuelos o buceo, pueden causar dolor en los oídos.
  6. Lesiones y Traumatismos: Lesiones en el oído o la cabeza pueden desencadenar dolor en el oído.
  7. Problemas Dentales: Problemas en los dientes, como infecciones en las muelas del juicio, pueden causar dolor referido en el oído.

Síntomas del Dolor de Oído

El dolor de oído puede manifestarse con una variedad de síntomas, que pueden incluir:

  1. Dolor: Molestias en el oído que pueden variar en intensidad.
  2. Molestias en la Mandíbula: A menudo, el dolor de oído puede ir acompañado de molestias en la mandíbula o alrededor del oído.
  3. Sensación de Plenitud: Algunas personas sienten una sensación de plenitud en el oído.
  4. Problemas de Audición: La pérdida temporal de la audición puede ocurrir debido al dolor o a la obstrucción del conducto auditivo.
  5. Secreción del Oído: En casos de infección, puede haber una secreción que varía en color y consistencia.

Tratamiento del Dolor de Oído

El tratamiento del dolor de oído depende de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

  1. Analgésicos: Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pueden ayudar a aliviar el dolor.
  2. Gotas para los Oídos: En caso de acumulación de cerumen o infecciones del oído, se pueden recetar gotas específicas para los oídos.
  3. Antibióticos: En el caso de infecciones del oído, el médico puede recetar antibióticos.
  4. Medidas de Alivio: Aplicar calor húmedo o frío en el área afectada puede proporcionar alivio.
  5. Prevención: Para evitar infecciones del oído, se deben tomar precauciones en situaciones en las que se produzcan cambios de presión, como al volar o bucear.

ESPECIALISTA EN RINOPLASTIA, AMÍGDALAS Y BICHECTOMÍA

¡Soy experta en estas cirugías! Haz clic en este botón de abajo para que conozcas más información sobre estos procedimientos. Si te quedaron más dudas, márcame por teléfono o mándame un WhatsApp. Con gusto las resolveré.

Especialista en dolor del oído en Toluca. ¡AGENDA UNA CITA!

¡Estás a una llamada de resolver tus síntomas o dudas! Solo da clic en este teléfono y con gusto te atenderé.