Basado en +503 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
Dra. Ariadne Vargas Solalinde

Interpretación de audiometría en Toluca

¿Buscas a un especialista en interpretación de audiometría en Toluca? Soy especialista con más de 8 años de experiencia, tiempo en el que me he especializado principalmente en rinoplastia (estética y funcional), amígdalas, bichectomía, condiciones que pudieran afectar el oído, laringe, conductos nasales y más.

Interpretación de audiometría en Toluca

Interpretación de audiometría en Toluca

La audiometría es una prueba que evalúa la capacidad auditiva de una persona, es decir, su habilidad para percibir sonidos de diferentes frecuencias e intensidades. La audiometría se realiza mediante un aparato llamado audiómetro, que emite tonos puros a través de unos auriculares o un vibrador óseo.

El paciente debe indicar cuándo escucha cada tono pulsando un botón o levantando la mano.

Los resultados se registran en un gráfico llamado audiograma, que muestra el umbral de audición del paciente para cada frecuencia y cada oído.

¿Para qué sirve una audiometría?

La interpretación de la audiometría permite determinar si el paciente tiene una pérdida auditiva y, en caso afirmativo, su grado y su tipo. El grado de la pérdida auditiva se clasifica según el nivel de decibelios (dB) que el paciente necesita para escuchar los sonidos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que hay una pérdida auditiva cuando el umbral de audición supera los 25 dB en el mejor oído.

Los grados de la pérdida auditiva son los siguientes:

  • Leve: entre 26 y 40 dB.
  • Moderada: entre 41 y 60 dB.
  • Severa: entre 61 y 80 dB.
  • Profunda: más de 81 dB.

Tipo de pérdida auditiva

El tipo de la pérdida auditiva se establece según la parte del sistema auditivo que esté afectada. Hay dos tipos principales de pérdida auditiva:

  • – Conductiva: se produce cuando hay una alteración en el oído externo o medio que impide que el sonido llegue al oído interno. Puede deberse a causas como la acumulación de cerumen, las infecciones, los traumatismos o las malformaciones congénitas. Se caracteriza por una disminución del umbral de audición por vía aérea (auriculares), pero no por vía ósea (vibrador). Se puede tratar con medicamentos, cirugía o audífonos.
  • – Neurosensorial: se produce cuando hay una lesión en el oído interno o en el nervio auditivo que impide que el sonido se transmita al cerebro. Puede deberse a causas como el envejecimiento, la exposición al ruido, los fármacos ototóxicos, las enfermedades infecciosas o genéticas o los tumores. Se caracteriza por una disminución del umbral de audición tanto por vía aérea como por vía ósea, aunque suele ser mayor por vía aérea. No se puede curar, pero se puede mejorar con audífonos o implantes cocleares.

En algunos casos, puede haber una combinación de ambos tipos de pérdida auditiva, lo que se denomina pérdida auditiva mixta.

La audiometría es una prueba sencilla

La audiometría es una prueba sencilla e indolora que puede ayudar a diagnosticar y tratar los problemas auditivos. Es importante realizarla periódicamente para detectar posibles alteraciones y prevenir complicaciones.

Si tiene dificultades para escuchar o entender lo que le dicen, consulte con un especialista en salud auditiva.

Dra. Ariadne Vargas Solalinde

Especialista en Interpretación de audiometría en Toluca

¡Hola! Te comparto más sobre mí: Estudié para Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de México, y en esa misma institución cursé mi especialidad: otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

Cuento con más de 8 años de experiencia, tiempo en el que me he especializado principalmente en rinoplastia (estética y funcional), amígdalas y bichectomía.

He recabado más de 503 opiniones positivas a lo largo de este tiempo. ¡Consúltalas haciendo clic aquí!

ESPECIALISTA EN RINOPLASTIA, AMÍGDALAS Y BICHECTOMÍA

¡Soy experta en estas cirugías! Haz clic en este botón de abajo para que conozcas más información sobre estos procedimientos. Si te quedaron más dudas, márcame por teléfono o mándame un WhatsApp. Con gusto las resolveré.

Ubicación – clínica Especialista en Interpretación de audiometría en Toluca

Paseo Tollocan, Ingnacio López Rayon esquina, 50130 Toluca de Lerdo, Méx.

¡AGENDA UNA CITA con un Especialista en Interpretación de audiometría en Toluca!

¡Estás a una llamada de resolver tus síntomas o dudas! Solo da clic en este teléfono y con gusto te atenderé.